Es de gran interés conocer cuáles son los canales más frecuentes para utilizar con nuestos materiales y los tipos de vídeos que podemos crear. No obstante, me parece que crear unos vídeos que sean completamente diferentes de nuestras explicaciones no es tarea fácil. Sin lugar a dudas, para algunos alumnos y alumnas la posibilidad de trabajar con material audiovisual puede parecer muy atractivo, pero tampoco me parece un recurso del que podamos depender siempre ya que, de hacerlo así, terminaríamos también cayendo en la rutina y el alumnado terminaría aburriendose.
Me parece que los vídeos pueden tener gran utilidad, sobre todo para usarse en momentos en que el alumnado no asiste a clase o incluso cuando el profesor se ausenta para dejar algunas explicaciones que pueden ser consultadas y esto plantearía el mayor problema: ¿cómo trabajar con este material, individualmente, en grupos, como clase? Creo que lo ideal sería que cada alumno o alumna pudiera tener acceso a los vídeos y trabajase con ellos o bien individualmente o bien en pequeños grupos, ya que, de hacerlo a nivel clase, estaríamos de nuevo ante una de esas clases magistrales que tanto tratamos de evitar en los últimos tiempos.
La utilización de estos materiales lleva otro problema añadido: los recursos que deben utilizarse, ya que no en todos los niveles tenemos acceso a equipos informáticos siempre que queremos. Los teléfonos móviles pueden reemplazarlos, pero no me parece que sean la solución ideal, sobre todo teniendo en cuenta el mal uso que de esta herramienta hacen buena parte de nuestros jóvenes. En mi caso, trabajo solo con alumnos de bachillerato, por lo que quedan fuera de los programas de utilización de los ordenadores en el aula, lo que supone que tenemos que recurrir a las sobreocupadas aulas de informática, lo que nos desanima muchas veces a la hora de preparar materiales en estos formatos ya que dependemos de que los alumnos y alumnas los visualicen en sus casas, y esta es una tarea que no todos ellos hacen. Aunque me parece una pena, creo que, en determinados niveles, el uso de materiales en formato vídeo no puede utilizarse de una manera generalizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario